Consejos , datos y lugares perfectos
 

(LAS CALIFICACIONES SE PUNTUAN DEL 1-5)

PUENTE DE CARRANZA (Cádiz)
 
Tipo: Mar - Playa
Mar: Atlántico
Acceso : N. VI Puerto Real a Matagorda dirección a Cádiz y justo antes de entrar en el puente de Carranza a la derecha hay aparcamiento.
Municipios : Puerto Real - Cádiz
Especies : Sargo, herrera, dorada, baila, corvinata, roncador, urta, corvina
Descripción : Se pesca a gran altura, por lo que se aconseja tener un zalavar con cuerda para subir el pescado, de noche se pesca más y mucho más tranquilo, ya que pasan muchos vehículos que  durante el día, la profundidad es considerable dependiendo del lugar del puente en el que te encuentres.
Observaciones : Conviene ir con mareas medianas tirando a pequeñas, ya que las corrientes son muy fuertes, en caso de ir con marea grande nos colocaremos en los márgenes del puente.
 
Entorno:   2                                    Acceso:      2                  Cebos:    5                        Abundancia:   4                              Mosca:       1                 Calidad: 3
Tamaño:    4                                   Cucharilla:    3              Nocturno:  3

PUNTA DE SAN FELIPE (Cádiz)

 Tipo: Mar - Playa
Mar: Atlántico
Acceso : Atravesando todo Cádiz, pasando por la estación de autobuses, hay un cartel indicando a la derecha "Punta de San Felipe". Una vez allí, nos encontramos un bar, encima de este, es el mejor sitio.
Municipios : Cádiz, Pto de Sta María, Jerez de la Frontera, Pto Real
Especies : Mojarra, chova, corvina, roncador, congrio, pulpo, jurela, lisa, baila, salema, faneca, raspallón, oblada.
Descripción : Entrada al puerto, mucha profundidad sin necesidad de lanzar lejos.
Observaciones : Muy buen lugar para pescar tanto de día como de noche, aunque en julio y agosto mejor no ir, pues está lleno de gente. Las capturas de chova bajaron bastante, aunque el verano pasado pareció recuperarse algo. Las mareas tiran bastante de las líneas, provocando enganches con el fondo y con otros pescadores.

Entorno:   4                                      Acceso:     5                     Cebos:    4
Abundancia:   3                               Mosca:       1                    Calidad: 4
Tamaño:    4                                    Cucharilla:    3                Nocturno:  4

LA CALETA (Cádiz)

Tipo: Pesca Libre
Mar: Atlántico
Acceso : Cádiz capital, la playa
Municipios : San Fernando

Especies : numerosas especies

Descripción : Aguas movidas en general, aunque a veces tranquilas. Hay mucha profundidad
,
pescando en la playa, unos 20 metros, y pescando en la roca, unos 10 metros. Alargando el lance

mar adentro la profundidad oscila entre 20 y 25 metros. Los días suelen ser buenos en verano pero en el resto de estaciones la climatología varía bastante.

Observaciones : Es bueno ponerse en la roca, porque se cogen más piezas. Se coge de todo,
 
pero los más son mojarras, herreras, dorada, pulpos, sargos, raspallones...
 

 

Entorno:   3                                   Acceso:     2                         Cebos:    4
Abundancia:   3                            Mosca:       1                        Calidad: 4
Tamaño:    4                                 Cucharilla:    3                    Nocturno3

BARBATE
 
Tipo: Mar - Playa
Mar: Atlántico
Acceso : En el puerto viejo del río Barbate, cerca de su desembocadura
Municipios : Zahara de los Atunes, Conil, Chiclana de la Frontera
Especies : Róbalo, lenguado, lisa  y dorada

Descripción : Se pueden pescar diferentes tipos de peces de agua salada, pero principalmente
 
los indicados anteriormente. Debe pescarse desde el antiguo puerto situado en la
 
desembocadura del río Barbate, ya que el suelo que lo rodea es cenagoso, muy rico en gusanas
 
de la especie de las mandiocas. La profundidad varía desde los pocos centímetros que tiene en
 
sus orillas,  hasta los tres metros que presenta en la zona del centro del río. Este puerto está
 
situado en el mismo pueblo de Barbate, en la provincia de Cádiz, entre los pueblos de Zahara de
 
los Atunes y Conil.
Observaciones : En este pueblo hay también playa, donde se puede pescar de noche la baila, el
 
salmonete de fango, el rodaballo, el róbalo, la chova y la palometa. También cuenta con un
 
espigón que se adentra en el mar, donde se puede pescar el róbalo, la dorada, el congrio, el
 
sargo, la chova, el palometón,  pez limón, cabracho...
 
Entorno:   2                                  Acceso:     2                           Cebos:    3
Abundancia:   2                            Mosca:       3                         Calidad: 3
Tamaño:    4                                 Cucharilla:    2                     Nocturno:  4

 

PUNTA DEL SUR (Cádiz)
 
Tipo: Mar - Playa

Mar: Atlántico

Acceso : Difícil ya que está formado por rocas, que en bajamar son muy resbaladizas.
Municipios : Cádiz, en la Caleta

Especies : Mojarra, sargo, raspallón, oblada, róbalo, baila, dorada, morena, urta.

Descripción : Rocas (bajamar)
 
Entorno:   3                                   Acceso:     4                            Cebos:    3
Abundancia:   3                            Mosca:       2                           Calidad: 3
Tamaño:    2                                 Cucharilla:    2                       Nocturno:  1

ZAHARA DE LOS ATUNES
Tipo: Mar - Acantilado
Mar: Atlántico
Acceso : N 340, dir. Algeciras desde Cádiz y desvío en cartel Zahara de los Atunes.
Municipios : Zahara de los Atunes, Barbate, Tarifa
Especies : Dorada, urta, pargo, dentón, sargo, róbalo, baila, corvinata, besugo, salmonete,
 
palometón, chova, tamborete,  morena, pez limón
 
Descripción : Acantilados y playas,  aguas muy profundas incluso desde la  orilla, roquedales y
 
mixtas con praderas de posidonias.  Zonas de pesca variadas. 
 
Observaciones:  Paraíso para el pescador deportivo. Desde la playa de Atlanterra hasta la Punta
 
Caraminal, en dirección a Tarifa, todo es playa de blanca arena con profundas aguas cristalinas.

  Los fondos van alternando entre arenales y arrecifes, donde se cobijan innumerables especies
 
de peces, y otros tantos que acuden a cazarlos. La zona de Atlanterra y la playa que da a la
 
espalda del cementerio municipal es buena para pescar lenguados, rodaballos, bailas y en
 
septiembre, la chova. Un sitio que de verdad es magnífico es el búnker de la Playa de los
 
Alemanes, donde se capturan chovas, palometas y sargos de a kilos, al igual que desde la punta
 
del faro, donde no es muy difícil que nos entre palometones, serviolas, sargos impresionantes y
 
otros peces de roquedal.  Desde la playa, la dorada y la baila son las reinas, aunque los robalos
 
son también muy comunes. En definitiva, en aguas profundas del Estrecho, todo es de esperar.
 
Entorno:   5                                 Acceso:     5                             Cebos:    5
Abundancia:   3                           Mosca:       1                           Calidad: 5
Tamaño:    5                                Cucharilla:    2                       Nocturno:   5

PLAYA DE CAMPOSOTO (San Fernando)
 
Tipo:  Mar-playa

Mar:  Atlántico

Acceso : Desde Cádiz al llegar a San Fernando encontramos una rotonda con un indicador de la
 
playa, y desde Chiclana saldremos hacia San Fernando por San Fernando-Norte y llegaremos a la
 
rotonda mencionada anteriormente. Al entrar en la playa desde el último acceso andar hacia la
 
izquierda y elegir el lugar.

Municipios :
San Fernando.

Especies :
Dorada, baila, palometa, sargo, etc

Descripción :
preferible pescar con la creciente, el fondo es de arena, entorno agradable y

tranquilo en los meses de marzo a junio y de septiembre a octubre.
 
Entorno:   3                                     Acceso:     4                            Cebos:    4
Abundancia:   3                               Mosca:       1                          Calidad: 3
Tamaño:    3                                    Cucharilla:    2                      Nocturno:  2
 
PLAYA DEL BUZO (El Puerto de Sta María)

 
Tipo: Mar - Playa

Mar:
Atlántico

Acceso :
Sencillo. Hay varias opciones. Por la urbanización Vistahermosa siguiendo los

indicadores a la playa, o bien por Puerto Sherry, bordeando la costa.

Municipios :
Rota, Chipiona, Jerez, Cádiz.

Especies :
Dorada, sargo, mojarra, raspallón, oblada.

Descripción :
Playa de arena fina, llana, con cambios de mareas.

Observaciones :
Usar cebos, muergos, gusanas de sangre o canutillo, trozos de choco, etc... El

espigón del puerto está muy quemado, así que es preferible ir a pescar a  las playas.  Un buen

sitio es la desembocadura del río San Pedro, donde podremos capturar lubinas, lisas y doradas.
   
Entorno:   4                                 Acceso:     3                                  Cebos:   4          Abundancia:   2                          Mosca:       4                                 Calidad: 3
Tamaño:    3                               Cucharilla:    3                             Nocturno:  3
 

SANCTI PETRI (Chiclana de la Fra.)
 

Tipo: Pesca Libre

Mar:
Atlántico

Acceso :
Sancti Petri, dirección Algeciras desde Chiclana

Municipios :
Chiclana de la Frontera

Especies :
Róbalo, baila, sargo, corvinata, verrugato, caballa y jurela.

Descripción :
Lugar de aguas limpias y gran extensión de arrecife
   
Entorno:   4                                 Acceso:     2                                Cebos:    4
Abundancia:   3                          Mosca:       1                               Calidad: 3
Tamaño:    3                               Cucharilla:    1                           Nocturno:  4

 


ROTA - CHIPIONA

Tipo: Mar - Playa

Mar: 
Mediterráneo

Acceso :
De fácil acceso, está indicado en diversos carteles como llegar a la playa.

Municipios :
Sanlúcar Bda., Jerez, Pto Santamaría

Especies :
Sargo, mojarra, raspallón, morena, congrio, tamborete, dorada, chova, urta.

Descripción :
ROTA: espigón del puerto con aguas profundas y fondos mixtos de roca y arena,

playas poco profundas variando desde arenales a roquedal. Playa de Punta Gandor, de fondo

principalmente arenoso.  CHIPIONA: Playa de Faro Blanco con fondos rocosos.  Corrales de

Camarón, de arrecifes y piedras. Faro de Chipiona de fondo rocoso, y espigón del puerto, de

fondos mixtos.
Observaciones : Debido a la poca profundidad de las aguas de estas playas, se tendrá que

efectuar lances considerables para alcanzar buenos puntos de pesca. Las mejores zonas son el

puerto de Rota, donde se capturan chovas no muy raramente, urtas y sargos de talla; la playa de

Faro Blanco, donde con buenos lances se llegará al alcance de tamboretes, salemas, sargos,

herreras, chovas y lubinas, y bailas cerca de la orilla; y el faro de Chipiona, desde donde se podrá

pescar buenos sargos, mojarras, doradas, y palometas en noches de verano con luna llena y

altos coeficientes.
 
Entorno:   3                                    Acceso:     4                               Cebos:    3
Abundancia:   2                              Mosca:       1                             Calidad: 2
Tamaño:    2                                   Cucharilla:    1                         Nocturno:  3

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Consejos , datos y lugares perfectos Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis